La solicitud del reajuste de haberes puede ser solicitado por jubilados y pensionados que desean solicitar la revisión de sus haberes. El reajuste es la modificación del retroactivo de una prestación ya otorgada. Puede haber sucedido bajo alguna de las siguientes situaciones:
1.Error en la liquidación:
Surge a partir de una solicitud de revisión por un posible error técnico detectado en la liquidación de la prestación.
El error puede haberse producido en: (i) la aplicación de aumentos o de un período de servicios; (ii) la categoría de autónomos; (iii) un período desempeñado en relación de dependencia; (iv) las remuneraciones certificadas; (v) el haber cuando hay aportes en servicios en relación de dependencia (mixtos); y/o (vi) el descuento de conceptos y cuotas de moratoria.
2.Error en la fecha inicial de pago:
Surge a partir de una solicitud de revisión por un posible error detectado en la determinación de la fecha inicial de pago de la prestación.
El error puede haberse producido en: (i) la determinación de la fecha de cese; (ii) la determinación de la fecha que adquiere derecho; (iii) la fecha del hecho generador (invalidez, muerte, nacimiento); (iv) los plazos de determinación de deuda de autónomos en SICAM; (v) el período de prescripción; y/o (vi) la fecha de solicitud de la prestación.
En KGMlaw asistimos a empresas y personas que deseen gestionar sus beneficios jubilatorios y de pensión de manera veloz y eficiente. Por más información, no dejes de contactarnos aquí.