¿Cuáles son los requisitos para obtener una jubilación ante ANSES?

2 de abril de 2021

En el presente artículo nos vamos a referir a una de los consultas más recurrentes que recibimos: ¿cuáles son los requisitos para obtener una jubilación ante ANSES?

1. Edad y años aportados:

Para gestionar una jubilación se toman en cuenta, por un lado, los años de trabajo con aportes, y por el otro, la edad de la persona. En general, las mujeres deben tener 60 años, los hombres 65 años y haber aportado durante 30 años. De todas maneras, ésto puede variar según las características de la actividad realizada dado que también existen regímenes especiales con requerimientos particulares, tales como: personal embarcado, estibador portuario, aero navegantes, servicio doméstico, trabajadores de la industria de la construcción, retiro militar, prefectura, gendarmería, retiro policial, productor de seguros, docente universitario, investigadores científicos.

2. ¿Cuándo se puede iniciar el trámite?

Si la persona cuenta con la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, se puede iniciar la solicitud de la jubilación ante la Anses. Dicha solicitud, puede ser iniciada hasta 3 meses antes de cumplir con la edad requerida.

3. ¿Qué sucede si la persona posee la edad requerida pero le faltan años de aportes?

Los trabajadores autónomos o en relación de dependencia que reúnan los requisitos de edad para una jubilación, pero no tengan los años de servicios con aportes, podrán hacerlo a través de la adhesión a una moratoria, que les permita completar los años de aportes faltantes.

a) Moratoria Ley 24.476:

i. Para hombres y mujeres.
ii. La adhesión requiere una evaluación socioeconómica.
iii. Incluye los períodos comprendidos entre el 01/01/1955 al 30/09/1993 y desde los dieciocho 18 años de edad.
iv. La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán semestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.

b) Moratoria Ley 26.970:

i. Para mujeres de 60 y menores de 65 años, y para hombres que hayan cumplido la edad antes del 18/09/2016.
ii. Los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 01/01/1955 al 31/12/2003 y desde los 18 años de edad.
iii. La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.

En KGMlaw asistimos a empresas y personas que deseen gestionar sus beneficios jubilatorios de manera veloz y eficiente. Por más información, no dejes de contactarnos aquí.