Nos encontramos frente a la próxima caducidad de la Ley 26.970 de moratoria previsional exclusiva para mujeres. La adhesión a esta moratoria permite completar los años faltantes de aportes para aquellas mujeres que no logren reunir los 30 años requeridos por la ANSES para jubilarse.
Los períodos que incluye esta moratoria están comprendidos entre los meses de enero de 1955 y diciembre de 2003. La deuda luego puede ser cancelada en un plan de hasta 60 cuotas las cuales se descuentan mensualmente de cada haber previsional.
En síntesis: aquellas mujeres próximas a jubilarse, es decir que estén por cumplir los 60 años o ya lo hayan hecho, y precisen acogerse a una moratoria porque no logran completar los 30 años, sólo hasta el 23/07/2022 podrán acogerse a la moratoria Ley 26.970.
¿Qué precisa una mujer para poder jubilarse si le faltan aportes?
- Tener 60 años cumplidos o cumplirlos antes del 23/07/2022,
- Contar, al menos, con 7 años de aportes (ya sea en relación de dependencia, monotributista o autónomo), entre los meses de enero de 2004 y la actualidad.
- En caso de tener hijos, a través del Reconocimiento de períodos de aportes por tareas de cuidado, se le reconocerán: por cada hijo que haya nacido con vida 1 año de aporte, y en caso que haya sido adoptado siendo menor de edad o discapacitado/a se le reconocerán 2 años de aportes.
Por ejemplo, una mujer de 60 años que sólo trabajó en relación de dependencia entre los años 2010 y 2015, y que además posee 2 hijos, podría jubilarse a través del acogimiento de la moratoria Ley 26.970. Siempre y cuando el plan jubilatorio sea presentado antes del 23/07/2022, fecha en la que expira dicha moratoria.
Agendá tu consulta gratuita. Completá los datos en el formulario y te contactaremos con información sobre tu caso.
En KGMlaw asistimos a empresas y personas que deseen gestionar sus beneficios jubilatorios y de pensión de manera veloz y eficiente.