RETIRO TRANSITORIO POR INVALIDEZ ¿Qué es y cómo gestionarlo ante ANSES?

6 de julio de 2021

El Retiro Transitorio por Invalidez (R.T.I) es un beneficio dirigido a hombres y mujeres que no hayan alcanzado la edad para acceder a la jubilación ordinaria y que posean una incapacidad laboral física o intelectual superior al 66%. Dicha incapacidad se debe haber producido durante la relación laboral. La determinación de la incapacidad es llevada a cabo por las Comisiones Médicas que dependen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

El RTI le corresponde a trabajadores en relación de dependencia o autónomos.

¿Cuáles son los principales requisitos para poder solicitar un RTI?

Antes que nada, es requisito fundamental que el solicitante esté afiliado al sistema previsional argentino, es decir que debe haber hecho aportes jubilatorios. Dichos aportes pueden haber sido “Regulares” o “Irregulares”. Para que sean considerados Regulares, se necesita que la persona haya aportado como mínimo 30 meses dentro de los últimos 36 meses a la solicitud del beneficio. En el caso de Irregulares, la persona debe haber aportado como mínimo 18 meses dentro de los 36 meses anteriores a la solicitud.

No existe requisito de edad o antigüedad en el trabajo para solicitar el RTI. Así mismo, es importante que la persona NO haya alcanzado la edad para acceder a la jubilación ordinaria. En el caso de la mujer, esto quiere decir que debe ser menor a 60 años para realizar la solicitud ante Anses. En el caso del hombre, menor a 65 años.

En el caso que el RTI sea otorgado al solicitante, éste NO puede continuar trabajando en relación de dependencia. Sí como autónomo.

¿Cuánto tiempo dura el RTI?

El beneficio previsional tiene una duración de tres (3) años. Concluido ese tiempo, la Comisión Médica realizará una nueva evaluación para determinar: (i) que la persona está rehabilitada, en cuyo caso dejará de cobrar la prestación; (ii) que la persona está en condiciones de rehabilitarse, en cuyo caso se sigue cobrando por dos (2) años más el retiro transitorio por invalidez; o (iii) que la persona no está en condiciones de rehabilitarse, en cuyo caso dictaminan el retiro definitivo por invalidez. 

¿Cómo se calcula el haber del RTI?

El monto de la prestación se determina calculando el promedio de las remuneraciones o rentas por las que aportó el trabajador incapacitado en los sesenta (60) meses en los que hubo obligación  de efectuar aportes, anteriores a la fecha de solicitud del beneficio.

En KGMlaw asistimos a empresas y personas que deseen gestionar sus beneficios jubilatorios y de pensión de manera veloz y eficiente. Por más información, no dejes de contactarnos aquí.